Mejorando el desarrollo de alumnos con TEA

Fotografía de una realidad

El pasado 23 de mayo, el Ministerio de Educación publicó un estudio sobre el alumnado con Trastornos del Espectro Autista en España.

Como principal dato a destacar, el alumnado con transtornos del espectro autista (en adelante, TEA) ha aumentado en el último curso y consolida la tendencia de la última década, en la que el aumento ha sido de 216%, según señala la Confederación Autismo España.

Ante estos datos, el avance imparable de las nuevas tecnologías en los centros educativos puede ser una gran herramienta para facilitar el aprendizaje a los alumnos con necesidades especiales, y es por ello que apostamos por la inclusión y aprovechamiento al máximo de las TIC en las aulas para beneficiar el desarrollo de las niñas y niños con TEA.

Implementando soluciones

Los alumnos con TEA necesitan desarrollar sus funciones cognitivas: percepción, coordinación visual-espacial-auditiva, y sentirse seguros y competentes en operaciones básicas. Con estos objetivos en mente, contamos con programas que ayudan de forma notable a conseguir estos objetivos:

Día a día

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.orange.diaadia

Día a día TEA

Día a Día es un diario visual, especialmente pensado para personas con autismo o dificultades de comunicación, que permite:

• Guardar y revisar lo que has hecho, de forma gráfica y estructurada

• Anticipar lo que ocurrirá en los próximos días (en el mes de diciembre, prepara la Navidad)

• Facilitar y fomentar la comunicación (aprovecha las fotos y cuenta a otros lo que hiciste ayer)

Además, puedes ajustar el diario a tus necesidades añadiendo personas de tu entorno e incluyéndolas en tus actividades, insertando los lugares frecuentes para ver después los eventos que transcurrieron allí, ocultando vistas y elementos que no utilices, cambiando la carátula, bloqueando la edición,…

EmoPlay

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.orange.emoplay

EmoPLAY es una solución tecnológica para mejorar la adherencia del aprendizaje de las habilidades sociales de niños y adolescentes con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA).

La innovación de EmoPLAY consiste en emplear técnicas de visión artificial y aprendizaje automático para captar la expresión de la persona con TEA y ayudarle a modular sus emociones a través de un juego interactivo. En tiempo real, a través de una webcam colocada en frente del usuario, el sistema analiza la imagen (localización de la cara, pre-procesamiento, extracción de características y clasificación) para proporcionar feedback también en tiempo real al usuario y conseguir la modulación de su emoción por retroalimentación automática.

El proceso de EmoPLAY es el siguiente:

1. Explicación de la emoción y propuesta personalizada de situación prototípica

2. Propuesta personalizada de expresión facial

3. Reflejo virtual: visualización de la propia imagen en la pantalla y, simultáneamente, reconocimiento automático de la emoción.

4. Feedback personalizado asociado al refuerzo positivo en caso de correspondencia con el paso 3

EmoPLAY
EmoPLAY

La aplicación ha sido entrenada para reconocer expresiones faciales en usuarios de entre 6 y 16 años, siendo posible su funcionamiento con usuarios de otros rangos de edad pero sin poder garantizar el correcto funcionamiento del algoritmo de reconocimiento automático en esos casos.

Messenger Visual

http://www.messengervisual.com/

Messenger Visual

Messenger Visual es un servicio de mensajería en pictogramas para personas con diversidad funcional, basado en la utilización de imágenes estandarizadas, pictogramas ARASAAC, que a través de una plataforma adaptada permite la comunicación a personas con limitaciones de lectura, escritura y/o movimiento.

El mejor hardware

Ya disponiendo de un abanico de programas para poder desarrollar el día a día con alumnos/as con TEA, es importante definir el dispositivo en el cual se desarrollarán estos programas.

Por un lado, una tablet de 10.1” es una herramienta muy común a la hora de desplegar un proyecto con alumnado TEA: sencilla y funcional, ayudará de forma notable al progreso del alumno.

Otro de los dispositivos recomendables que, en el ultimo año, ha tenido una gran implantación en aulas especiales, es el Portátil 2 en 1 Táctil Lenovo 300E.

  • Opción portátil / opción Tablet: con un único giro el ordenador se transforma en una tableta
  • Se puede mantener en posición atril: muy práctico a la hora de realizar actividades.
  • Certificaciones de caída y derrames: caracterizado por su diseño resistente a las caídas (hasta 1 metro), el teclado resistente al agua y su bisagra sólida y reforzada de 360 grados.
  • Pantalla táctil de 10 puntos, para una experiencia de usuario de calidad. Los alumnos pueden estudiar sin papel gracias al lápiz táctil e integrado AES, perfecto para tomar notas, dibujar y mucho más.

En ietres Educación, como expertos en implantación tecnológica educativa, colaboramos con centros educativos especiales y entidades de apoyo a personas con diversidad funcional.


5 programas gratis para mejorar el aprendizaje

Con el aprendizaje remoto tomando importancia en la educación, los docentes deben encontrar nuevas herramientas que les permitan adaptar la forma de enseñar. No siempre es fácil encontrar el software adecuado para hacerlo, y mucho menos si el presupuesto es limitado o directamente inexistente. Hoy queremos destacar 5 programas gratuitos que los profesores pueden usar para dar clase online.

Math Solver

https://math.microsoft.com/es

Esta aplicación de Microsoft permite resolver todo tipo de problemas matemáticos avanzados: Álgebra, Trigonometría, Derivadas, Integrales… Introduce un problema matemático en la barra y Math Solver lo resuelve automáticamente. Pero lo mejor de todo, es que esta herramienta ofrece una explicación paso por paso de cómo se resuelve el problema. Así, los estudiantes pueden obtener ayuda de forma muy sencilla para aprender y entender cómo resolver ellos mismos los problemas. Este programa es excelente para que los estudiantes puedan comprobar ellos mismos los resultados de sus ejercicios y deberes.

Math Solver ejemplo

Disponible de forma totalmente gratuita a través la web, o dispositivos móviles con Android / iOS.

Kahoot!

https://kahoot.com/schools/

Kahoot! Combina el juego y el aprendizaje para crear una experiencia divertida e interactiva, que suele ser un gran diferenciador para atraer el interés de los alumnos. Crea cuestionarios, genera discusión y prepara tests interactivos en los que los alumnos competirán para alzarse con el primer puesto de su clase, con un ingenioso sistema de puntos.

Nos parece muy interesante experimentar con métodos de enseñanza alternativos que fomenten la participación, especialmente en entornos online donde resulta más difícil para el profesor interactuar con los alumnos.

La versión básica es gratuita e incluye todo lo necesario para utilizarla en clase y experimentar. En caso de que la experiencia sea satisfactoria y necesites opciones ampliadas, existen planes de pago que mejoran la funcionalidad.

Kahoot!

Whiteboard Fox

https://whiteboardfox.com/

Una de las cosas que más se nota en comparación al aula presencial es la ausencia de la clásica pizarra. Para muchos profesores, es importante contar con una pizarra como herramienta de comunicación. Whiteboard Fox es una pizarra online de uso muy simple, a la que los estudiantes pueden conectarse desde su ordenador para ver en tiempo real lo que el profesor escribe o dibuja. Opcionalmente, el profesor puede dar permiso a los alumnos para editar el contenido de la pizarra. ¡igual que en el aula!. Además, al ser digital, se pueden incrustar elementos multimedia para mejorar la representación visual del contenido.

Ejemplo Whiteboard fox

Wheel of Names

https://wheelofnames.com/es/

Otro clásico del aula es seleccionar un alumno al azar para realizar una tarea, responder a una pregunta, presentar su proyecto… De forma remota, no podemos recurrir al típico “pito pito gorgorito” o decir un número y contar asientos. En esta simple aplicación, el profesor introduce una lista de nombres de alumnos (Pista: puedes tenerla pre-guardada) y la ruleta elige uno al azar. Así de fácil.

Ruleta Wheel of Names

Scratch

https://scratch.mit.edu/

Scratch es una aplicación web para aprender a programar desde 0. Esta herramienta ayuda a los niños a programar fácilmente historias interactivas, juegos y animaciones. La programación es una habilidad que será esencial para el futuro de las nuevas generaciones y que ayuda a pensar de forma creativa, razonar y trabajar de forma colaborativo. Recomendado para edades entre los 8 y 16 años.

Scratch

Programas gratuitos como los anteriores complementan la funcionalidad proporcionada por las suites de educación incluidas en los programas educativos de Google y Microsoft. Esperamos que nuestra pequeña lista te haya sido de ayuda para poder enseñar mejor.

COVID-19: Adaptando la forma de aprender

El curso escolar de este año empieza con una situación sanitaria global muy delicada, provocada por la pandemia del COVID-19. El sector educativo es uno de los grandes afectados por esta situación, y existe una gran incertidumbre sobre el inicio de las clases. No sabemos si será posible dar clases presencialmente, si será posible cumplir con todas las medidas de seguridad necesarias en el aula o si habrá que mandar a los niños a estudiar desde casa.

La magnitud de esta situación hace que los colegios deban estar más preparados que nunca para adoptar alternativas en la metodología de aprendizaje, ya que es posible que gran parte del curso tenga que realizarse de forma remota. Pero, ¿Qué herramientas se pueden utilizar para mejorar el aprendizaje remoto?

Videollamadas grupales

Para simular un entorno de aula real en la distancia, es indispensable hacer uso de las videollamadas, a las que los alumnos se unan antes de empezar la clase. Así, todos pueden verse las caras y la comunicación es lo más natural posible. Además, permite al profesor verificar la asistencia real y que nadie se despiste, ya que puede observar a sus alumnos de la misma forma que lo haría en clase. Nuestros ordenadores para educación vienen equipados con webcam para que todos los alumnos puedan unirse a la videollamada sin problemas.

Videollamada grupal
Videollamada grupal con Microsoft Teams

Existen multitud de opciones para hacer videollamadas grupales, pero aquellas incluidas en las suites de educación han sido diseñadas específicamente para adaptarse a las clases virtuales. Microsoft Teams y Google Meet son nuestras herramientas favoritas para videollamadas en grupo y vienen incluidas con las licencias de Microsoft Educación o Google For Education.

Al tratarse de una videollamada de aula virtual, es importante contar con software que permita al profesor ejercer el rol de administrador dentro de la videollamada. Así, podrá controlar en todo momento quién tiene permiso para hablar, silenciar o expulsar a alguien si es necesario, y compartir pantalla a todo el mundo para mostrar el contenido de aprendizaje a toda la clase.

Almacenamiento en la nube

Cuando se trabaja con los compañeros de clase, cada uno tiene su ordenador en el que abre sus documentos y archivos de forma individual. En el aula presencial, el profesor puede imprimir un documento para que cada alumno tenga una copia, o varios alumnos pueden trabajar en el mismo documento a la vez, simplemente sentándose juntos. Estas limitaciones físicas pueden parecer un impedimento para el aprendizaje online, pero existen formas de resolverlas.

Con las plataformas de almacenamiento en la nube, los documentos se guardan en carpetas a las que cualquier alumno puede acceder remotamente. Así, sólo con que el profesor coloque el archivo en la carpeta, está disponible al momento para todos los alumnos. No sólo es rápido y fácil, sino genial para el medioambiente, ya que podemos ahorrar mucho papel. Pero si además queremos mejorar la colaboración en línea, podemos habilitar la edición en tiempo real, permitiendo a los alumnos editar el mismo documento a la vez. Así, los alumnos pueden trabajar en grupo, haciendo sus aportaciones a un documento de texto, hoja de cálculo o presentación. Todo esto es posible gracias a potentes herramientas como Microsoft Word, Excel, PowerPoint y Google Docs, Sheets, Slides.

Colaboración en tiempo real
La colaboración en tiempo real de Google Docs permite hacer ediciones en el documento y comentarios visibles al instante para todos

Entorno Virtual de Aprendizaje

Para llevar a cabo el aprendizaje online, necesitaremos que el centro educativo cuente con un entorno virtual de aprendizaje. Esta red interna es un espacio al que los alumnos pueden acceder desde internet, facilitandoles un usuario y contraseña. En esta red del colegio, podrán ver un registro de su actividad diaria del colegio, y los profesores podrán hacer un seguimiento de sus alumnos. Es imprescindible que los alumnos que estudian desde casa tengan acceso a un calendario compartido que los profesores puedan actualizar para estar constantemente informados acerca de sus clases y tareas.

En la intranet, los alumnos podrán entregar los deberes y trabajos que el profesor les asigne, y estos podrán ser puntuados y corregidos directamente en la plataforma. También se podrán realizar exámenes online, totalmente configurables con preguntas de respuesta elaborada, tipo test o archivos adjuntos.

Las notas también se pueden asignar directamente en la plataforma, así que cada alumno podrá ver sus calificaciones para cada tarea, examen y asignatura. La publicación de notas es privada y cada alumno sólo puede ver su propia puntuación. Además, podremos crear formularios para obtener feedback y mejorar el funcionamiento del aprendizaje online.

En la intranet también se pueden publicar foros de discusión, animando a los alumnos a participar y debatir sobre temas específicos de cada asignatura.

Google Classroom es un entorno virtual de aprendizaje incluido en el programa Google For Education, y proporciona todas las herramientas necesarias para gestionar el aula de forma remota, con una interfaz simple e intuitiva e incluso una aplicación para smartphone.

Una metodología de trabajo del futuro

Con todas estas herramientas, los colegios podrán hacer frente a este curso escolar con las mayores garantías de seguridad posible. Nosotros creemos que adoptar metodologías de aprendizaje remoto no sólo son importantes en esta situación excepcional provocada por el COVID-19. Creemos que el trabajo remoto forma parte esencial del futuro laboral de las próximas generaciones. Más del 65% de los jóvenes tendrán trabajos que todavía no existen, y muchos de ellos se realizarán de forma remota. Por eso, adoptar metodologías de aprendizaje online es un paso adelante para preparar a los alumnos a ser capaces de trabajar remotamente. Animamos a todos los centros educativos a tomarse en serio la importancia del aprendizaje remoto, para mejorar la calidad de la educación y las capacidades de las generaciones del futuro.

Aprender desde casa
Estudiante realizando aprendizaje remoto. Fotografía por Annie Spratt

En ietres somos expertos en la implementación de tecnología en centros educativos y queremos ayudar a todos los centros educativos a modernizar y mejorar el aprendizaje. Contacta con nosotros para obtener asesoramiento personalizado para tu centro educativo.

G Suite vs Microsoft 365: Cómo elegir suite educativa para tu escuela

Si has estado explorando nuestra plataforma de educación, habrás visto que trabajamos principalmente con 2 entornos educativos, G Suite Education y Microsoft 365 Educación. Los entornos de Microsoft y Google son la elección de nuestros socios de educación por su liderazgo y amplia experiencia en el sector educativo. Consideramos que son las 2 mejores opciones que podemos ofrecer a escuelas y centros educativos, ya que son las únicas que cumplen con todos los requisitos y estándares de calidad que consideramos necesarios para ofrecer un servicio excelente. No creemos que ninguno de los 2 entornos sea mejor que el otro. Sin embargo, la elección no es fácil: Cada uno tiene sus puntos fuertes, puntos débiles y características únicas. Cuál es mejor para tu centro educativo dependerá de tus necesidades concretas. Vamos a repasar que aspectos debes tener en cuenta a la hora de elegir suite educativa:

Sistema operativo

El aspecto más obvio a la hora de elegir suite educativa es la preferencia del sistema operativo. Si vas a adquirir Winbooks, tiene sentido que apuestes por Microsoft 365 para educación mientras que, si compras Chromebooks, es recomendable utilizar G Suite for Education. Por lo tanto, debes hacerte la pregunta: ¿Qué sistema operativo prefiero?

Ambas opciones son perfectamente funcionales para el uso en la escuela, y cuentan con todas las aplicaciones necesarias para sobrellevar el día a día tanto para estudiantes cómo docentes. ChromeOS es una opción más liviana que funciona de maravilla en prácticamente cualquier equipo independientemente de las especificaciones, así que suele presentarse cómo la opción más asequible. Windows 10 ofrece más flexibilidad y prestaciones. Además, es el entorno más parecido al del entorno laboral, algo a tener en cuenta. Sin embargo, los requisitos mínimos del ordenador son un poco más exigentes, así que necesitarás un ordenador un poco más potente.

Cabe destacar que, si el centro educativo tiene pensado hacer uso de determinados programas o software especializado para la enseñanza de áreas cómo la edición de imagen o vídeo, dibujo y modelado en 3D o análisis de datos, algunos de estos programas sólo están disponibles para Windows 10. Algunos ejemplos de programas que podrías querer utilizar y sólo podrás utilizar con Windows, son Adobe Photoshop, AutoCAD o Tableau. Antes de tomar la decisión acerca del sistema operativo, comprueba que todos los programas que tus estudiantes van a utilizar estén disponibles para el sistema operativo que elegirás.

Selección de herramientas educativas

Para serle útil a los estudiantes y profesores, toda suite educativa necesita contar con un paquete de aplicaciones que brindan la funcionalidad necesaria al dispositivo. Tanto G Suite cómo Microsoft 365 cuentan con un robusto ecosistema de aplicaciones. En la siguiente tabla puedes ver cuáles son las herramientas básicas con las que cuenta cada suite educativa para las tareas esenciales que necesitan realizar los alumnos y docentes.

Microsoft 365G Suite for Education
DocumentosWordDocs
Hojas de cálculoExcelSheets
PresentacionesPowerPointSlides
NotasOneNoteKeep
Almacenamiento en la nubeOneDriveDrive
ColaboraciónTeamsClassroom
VideollamadasTeams / SkypeMeet
Correo electrónicoOutlookGmail
CalendarioOutlookCalendar
Aplicaciones G Suite vs Microsoft 365

Cada suite educativa cuenta con todavía más herramientas que las que hemos indicado anteriormente, pero estas son las más esenciales para el desarrollo de la actividad en el aula. Para elegir correctamente, deberás revisar todas las herramientas y ver cuáles se adaptan mejor al flujo de trabajo de tu centro educativo.

Nivel educativo

Otro aspecto a tener en cuenta, es el nivel educativo en el que se va a trabajar. Las necesidades de los estudiantes y profesores pueden cambiar mucho en función del tipo de enseñanza. Para enseñanza primaria y secundaria / ESO, las herramientas de G Suite cumplen con toda la funcionalidad necesaria a la vez que hacen posible adquirir ordenadores más asequibles. Por eso, los Chromebooks son la opción preferida en las escuelas para niños de hasta 16 años.

En niveles de educación superior, cómo ciclos formativos o grados universitarios, se suele hacer uso de herramientas más complejas y requerir más potencia, por lo que Windows 10 y su suite Microsoft 365 suelen adaptarse mejor a las necesidades de los estudiantes.

Independientemente del nivel educativo, ambas plataformas son perfectamente válidas, pero es necesario contemplar las necesidades concretas que tendrán los estudiantes, y estas suelen variar en función del nivel de formación que estén adquiriendo.

Administración

Un aspecto importante y que no se suele tener en cuenta a la hora de elegir, es la facilidad para los administradores de sistemas de integrar la suite en el colegio. G Suite y Microsoft 365 ponen a disposición de los administradores una consola de administración que facilita mucho la vida del personal del centro educativo. Google pone a disposición de la escuela su consola de administración de G Suite, mientras que Microsoft ofrece InTune, su herramienta para la gestión de dispositivos en empresas, adaptada para centros educativos.

En este apartado, ambas opciones son excelentes y son uno de los principales motivos por los que confiamos en estas plataformas para distribuir soluciones de educación. En cualquier caso, la experiencia previa del personal de administración de sistemas de tu centro educativo con alguna de las herramientas puede ser un factor decisivo a la hora de tomar la decisión.

¿No te decides?

Hemos resumido la información que necesitas para tomar la decisión, pero sabemos que no es nada fácil elegir. En ietres llevamos más de 10 años implementando soluciones para la comunidad educativa, así que hemos ayudado a implementar suites de educación en muchas escuelas. Nuestros expertos están a tu disposición para asesorarte: contacta con nosotros llamando al 937 379 934 o escribiendo a educacion@ie3.com.

Explorando el mundo con Google Earth en la educación

La geografía es una de las ramas más importantes en la educación de nuestros jóvenes. Pero la forma de estudiar la geografía ha cambiado mucho a lo largo de los años. Lejos quedan los días en los que nuestro conocimiento sobre el mundo estaba limitado a las ilustraciones de un libro de texto. Hoy en día, existen herramientas en internet que nos permiten explorar el mundo entero con imágenes de satélite, de una forma mucho más inmersiva. Aunque todo el mundo conoce el popular servicio Google Maps, el más utilizado para navegación; hoy queremos hablaros de una alternativa que creemos que está infrautilizada en las aulas y que es una potente herramienta de educación con la que descubrir todo el planeta: Google Earth. Una herramienta que en las creativas manos de los profesores, puede ayudar a crear nuevas experiencias de aprendizaje, generando mucho más interés por la geografía en los estudiantes.

Google Earth es un servicio gratuito que permite explorar al detalle todo el globo terráqueo, al alcance de cualquier persona con un dispositivo Windows, Mac, ChromeOS o Android. ¡Ahora, puedes utilizarlo directamente desde el navegador!

A continuación describimos algunas funcionalidades destacadas de Google Earth que creemos que la convierten en una magnífica herramienta de aprendizaje.

Exploración

Con datos geográficos de todo el mundo, Earth permite explorar infinidad de rincones de todo el mundo, ofreciendo una vista única a otras culturas, civilizaciones y maravillas naturales. Observa el mundo desde el aire gracias a las imágenes de satélite e incluso visualiza mapas en 3D con altos niveles de detalle de zonas concretas.

Lapsos de tiempo

Gracias a Google Earth, podremos mostrar a los estudiantes imágenes de todo el mundo. Gracias a más de 3 datos de satélite, los alumnos podrán visualizar interactivamente los cambios y transformaciones provocados por el cambio climático, observar los ciclos de vida del agua o el avance de las ciudades a lo largo de los años.

Imágenes envolventes

Gracias a una enorme cantidad de imágenes proporcionadas por Google, los estudiantes podrán explorar de forma inmersiva ciudades, monumentos, lugares de culto y áreas naturales.

Creación de mapas

Convierte a los estudiantes en cartógrafos mediante la creación de gráficos, la planificación y el estudio de zonas de todo el mundo, incluidos los océanos.

Realidad Virtual

A través del programa Earth VR, se pueden ofrecer experiencias increíbles de realidad virtual si se cuentan con gafas de VR. Es compatible con opciones tan asequibles como Google Cardboard, lo que lo pone al alcance del sector educativo.

Sin limitaciones

Esta herramienta sirve para mucho más que aprender geografía: Puedes utilizarla para enseñar a tus alumnos sobre la arquitectura de Barcelona, los ciclos de vida del agua o la protección de la fauna y flora..

Barcelona 3D en Google Earth
Vista ampliada en 3D de Barcelona en Google Earth

Descubrir el mundo nunca había sido tan fácil. La posibilidad de visualizar cualquier parte del mundo abre un mundo de posibilidades y fascinará a los alumnos, ayudándoles a retener mejor la información y mejorando el proceso de aprendizaje. Con guías paso a paso y recursos para profesores de la comunidad, el proceso de implementación de Google Earth en el aula será sencillo para el profesor y todavía más para los alumnos.

Tal cómo indicamos antes, Google Earth es totalmente gratuito así que incorporarlo en clase es accesible para todos. A nosotros nos parece una oportunidad única de enseñar de forma más interactiva y divertida. Si además necesitas funciones avanzadas, puedes descargar la versión Google Earth Pro.

Chromebook Classroom: Ventajas del sistema operativo Chrome

Los Chromebook arrancan en menos de 7 segundos y su rendimiento nunca baja.

Los Chromebooks cuentan con funciones integradas de seguridad. Además, el sistema operativo Chrome se actualiza automáticamente cada 6 semanas.

La interfaz es fácil de utilizar y no hay grandes cambios cuando se actualiza el sistema operativo.

Todo se guarda en la nube y compartir contenido es un proceso muy sencillo a través de Google Drive.

La licencia de Chrome Education le permite gestionar cualquier número de dispositivos desde una consola sencilla basada en la nube con soporte 24/7.

Los Chromebooks son compatibles con Active Directory, por lo que pueden formar parte de redes basadas en Windows. También son compatibles con VPN y permiten ejecutar las app más populares, incluyendo Office.

Los Chromebooks ofrecen un diseño muy robusto que ha superado las pruebas más rigurosas para satisfacer el exigente estándar militar U.S. MIL-STD 810FyG

Google Management Console, a través de Internet, facilita la implementación y el control de una flota de usuarios y dispositivos.

G Suite for Education es una solución gratuita para todas sus necesidades educativas que le permite gestionar la clase con facilidad, administrarla con confianza, colaborar en cualquier lugar, gestionar todas sus tareas y comunicarse como usted prefiera.

Windows Classroom: Tu hijo usará en clase las herramientas que necesitará en su futuro laboral

Mejores resultados de aprendizaje

• Mejora de las aptitudes de lectoescritura con herramientas personalizadas para el aprendizaje.
• Desarrollo de las capacidades de programación y resolución de problemas que despiertan el interés
por las ciencias con ayuda de Minecraft: Education Edition.
• Se despierta la creatividad del alumno con las experiencias 3D, VR/AR más envolventes e intuitivas.

Ahorra tiempo al docente

• Gestione el flujo de trabajo del aula fácilmente con Teams, el hub digital que reúne conversaciones,
contenido, tareas y aplicaciones en un mismo lugar.
• Cree clases colaborativas que estimulen el interés de los alumnos por aprender de una forma
diferente.
• Cree una carpeta digital para toda la clase y organice el contenido a su forma con OneNote.

Dispositivos asequibles y fáciles de gestionar

• Despliegue los dispositivos y apps de toda la clase en menos de una hora con Intune for Education.
• Actualizaciones de seguridad más rápidas a cualquier escala, con un proceso de instalación
optimizado.
• Simplifique la configuración y la gestión con Windows Autopilot, un conjunto de tecnologías basadas
en la nube que le permiten desempaquetar un nuevo PC y configurarlo sin intervención por parte del
personal informático.

Microsoft 365 A1: Mucho más que Office

La incorporación de tecnologías en el aula debe responder a un objetivo pedagógico claro, que fomente el trabajo conjunto y la comunicación de estudiantes, profesores y familias. El aula va más allá de los límites físicos del centro educativo, para que alumnos y docentes puedan permanecer en contacto, independientemente de donde se encuentren, y crear espacios de colaboración y aprendizaje tanto dentro, como fuera de la clase.

La combinación de los dispositivos equipados con Windows 10 Pro con el software de colaboración, comunicación y productividad Office 365 A1, se consolida como la mejor propuesta para el entorno educativo. En las clases de hoy, no se concibe un dispositivo que no esté gestionado por la institución docente: el uso de lntune para Educación mejora la experiencia de uso de Windows y su rendimiento a largo plazo, además de aumentar la seguridad y reducir tiempo y dinero en la gestión de los equipos. Todo ello amparado por la máxima seguridad y cumplimiento del RGPD (Reglamento General de Protección de Datos).

La administración de dispositivos y aplicaciones móviles ofrece capacidades integradas de cumplimiento y protección de datos que permiten concretar a qué datos pueden acceder los distintos usuarios, y lo que puede hacer con los datos dentro de Office y otras aplicaciones móviles. Podrá desplegar aplicaciones a estudiantes y profesores sin tocar los dispositivos. Un vez configuradas, estarán disponibles para los estudiantes y profesores cuando inicien sesión desde cualquier dispositivo, por lo que únicamente verán las aplicaciones que se hayan seleccionado.

Estudiantes y profesores pueden optar a Office 365 A1 for Education, que incluye Word, Excel, PowerPoint, OneNote y ahora Microsoft Teams, además de herramientas adicionales para el aula. Crea tu plan de estudios con aplicaciones familiares y archivos siempre accesibles que se actualizan en tiempo real.
Office 365 A1 for Education te acompaña donde vayas.

Teams es un hub digital que reúne conversaciones, contenido y aplicaciones en un solo lugar. Los profesores pueden crear aulas colaborativas, conectar en comunidades de aprendizaje profesional y comunicarse con el centro escolar desde una sola experiencia en Office 365 A1 for Education. Con OneNote, organiza material y prepara tareas con texto escrito a mano, contenido web, e incluso audio y vídeo de tus dispositivos. Después, colabora fácilmente con estudiantes y compañeros.

Microsoft 365 A1 es una solución modular y a medida de sus necesidades. Si necesita información para su Centro, póngase en contacto con nosotros mediante el formulario en FAQs o en educacion@ie3.com

ietres y la familia educativa: Un largo camino de éxito juntos

En ietres, del grupo Support and Technology, tenemos una amplia experiencia de más de diez años como partners de la familia educativa, implementando soluciones en el ámbito de la enseñanza. Más de 50 escuelas, institutos y academias confían en nosotros cada año, y hemos servido miles de dispositivos para alumnos, profesores y centros en este tiempo.

Nuestra experiencia no se limita solamente a la venta de equipos educativos de todo tipo, sino que nos sentimos honrados de poder asesorar a muchas instituciones del sector, para ayudar a diseñar aulas digitales a medida, redes de comunicaciones, salas audiovisuales y cubrir cualquier necesidad para llevar a cada centro a las más altas cotas de eficiencia dentro del mundo del aprendizaje digital.

Con este objetivo en mente, también ponemos a disposición de los centros educativos todos los accesorios y complementos para que, tanto alumnos como docentes, puedan desempeñar sus funciones y tareas compartidas en un entorno tecnológico, acompañándolos en su crecimiento y ayudando a crear la base de conocimientos para el futuro desarrollo profesional de los jóvenes alumnos.

En cuanto a la infraestructura de las instituciones, disponemos también de herramientas específicas; desde punteros para presentaciones, pasando por pizarras interactivas, proyectores de corto alcance, equipos, servidores… así como todos los materiales e instalaciones necesarias para disfrutar de la completa experiencia del entorno digital que la escuela demanda para ofrecer a sus alumnos la mejor preparación para un futuro (que ya es presente) tecnológico y humano.

Utilizamos cookies para personalizar tu experiencia. Al navegar por esta web, aceptas nuestra política de cookies.

ENTENDIDO